Actualmente, es creciente el interés en el estudio de la microbiota
humana como factor principal de la salud y la enfermedad.
Se denomina microbiota al conjunto de microorganismos que han colonizado su cuerpo y con los que cohabita: principalmente bacterias, pero también vírus, hongos, levaduras y protozoos, y se define microbioma a la genómica de todos estos microorganismos y su interacción con el cuerpo humano.
Su composición difiere según las superficies colonizadas: distinguimos la microbiota cutánea, la microbiota vaginal, la microbiota endometrial, la microbiota urinaria, la microbiota respiratoria, la microbiota ORL y la microbiota intestinal.
Constituyen un beneficio para el hospedador ya que colaboran con la digestión de nutrientes, producción de vitaminas y protección frente a agentes patógenos. Cambios en la composición de la microbiota están asociados a vaginosis, vaginitis, endometritis, fallos de implantación, candidiasis recurrentes o incluso problemas auto inmunes.